La Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta y sus Módulos convocaron a los estudiantes a participar en un concurso de le “lectura en voz alta” denominado el festival de las flores y las letras.
Para comprender el desenvolvimiento del Bachillerato General ´por Competencias (BGC) de la Universidad de Guadalajara expuesto en su plan de estudios, es necesario, abordar el perfil que se espera del estudiante, señalado en el Marco Curricular Común (MCC) del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), dentro del marco mencionado, el proceso de comunicación la comprensión y exposición, son herramientas importantes en el desarrollo cognitivo del estudiante. Leer no es solo decodificar grafías, leer es un proceso que tiene como punto central la comprensión de lo que se lee, entender el mensaje que pretende transmitir el autor, darle sentido a las ideas del otro.
El Departamento de Comunicación y Aprendizaje representado por el Mtro. José Luis Muñoz Flores Jefe del departamento y la Mtra. Nora Patricia Salazar Ríos Presidenta de la academia Lengua y Literatura, y con la participación de los docente que integran dicho departamento, llevaron a cabo un concurso de lectura en voz alta denominado “Las flores y las Letra” el día 6 de abril siendo sede la Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, evento que dio inicio a las 10:00 am conducido por el Mtro. Salvador Trujillo en el miniauditorio de la misma escuela, con la participación de los alumnos del Módulo Pino Suarez, Módulo del Tuito y La escuela Preparatoria Regional.
El evento fue todo un éxito con la participación de los alumnos ya que se registraron 29 participantes, los miembros del jurado Mtro. Cesar Osvaldo García Montes, Lic. Nancy Berenice López Montes, Lic. Lizbeth Carolina Lanche Olguín y Mtro. Juan Alberto Cortez Moreno todos personas ajenas a la institución, los premios fueron donados por la escuela a través de la Mtra. Susana Ambriz Ramos directora de la misma, tarjetas de regalo canjeables por $750.00 en la liberia Gonvill por libros de su preferencia, solo para los primeros lugares de cada categoría según marcaba la convocatoria primero y segundo semestre categoría I, tercero y cuarto semestre categoría II quinto y sexto semestre categoría III en el cual resultaron ganadores: Gabriel Herrera Nambo del nivel I, Karla Fernanda Cueva Recendiz nivel II, y Amairany Vargas Camacho nivel III.
Culminando el evento alrededor de las 12:10 del mismo día